Saltar al contenido
Maltese Fit

Cinco alimentos TOP para ganar músculo

septiembre 4, 2025

Si entrenas con tu propio peso, sabes que la fuerza y la estética van de la mano. Y para que esos músculos se marquen, no hay atajos. Necesitas una dieta inteligente que apoye la síntesis de proteínas musculares, el proceso por el cual tu cuerpo repara y construye tejido nuevo. Aquí te presento cinco alimentos clave, respaldados por la ciencia, para potenciar tu progreso.

Claves de la dieta anabólica para aumentar volumen muscular

1. Huevos: El estándar de oro

Son mi favorito personal y un básico en cualquier dieta de fuerza. ¿Por qué? Son una proteína completa, lo que significa que tienen todos los aminoácidos esenciales que tu cuerpo no puede producir. En particular, son ricos en leucina, el aminoácido «señal» que activa la maquinaria de construcción muscular (la vía mTOR, para los más curiosos). La yema es un extra de oro, con grasas saludables y vitaminas que potencian el crecimiento.


2. Pechuga de Pollo: El clásico por una razón

No es casualidad que la pechuga de pollo sea el alimento de cabecera de la mayoría de los atletas. Es una fuente de proteína magra de alta calidad, con un bajo contenido de grasa y carbohidratos. Esto la hace ideal para llegar a tus objetivos de proteína sin sumar calorías innecesarias. Piensa en ella como la munición de alta potencia que tus músculos necesitan para repararse después de una sesión de dominadas o dips.


3. Salmón: Mucho más que proteína

El salmón es una joya. No solo aporta una gran cantidad de proteína de alta calidad, sino que su gran ventaja son sus ácidos grasos omega-3. Estos no solo son buenos para el corazón, sino que actúan como agentes antiinflamatorios. Después de un entrenamiento intenso, tus músculos están inflamados y necesitan recuperarse. Los omega-3 ayudan a reducir esa inflamación, acelerando la reparación y permitiéndote volver al ruedo más rápido.


4. Yogur Griego: Recuperación 24/7

Aquí es donde entra la estrategia. El yogur griego contiene dos tipos de proteína: el suero de leche (whey), que se digiere rápidamente y te da un pico de síntesis de proteínas; y la caseína, que se digiere lentamente y libera aminoácidos de forma sostenida durante horas. Esta combinación es perfecta para una merienda post-entreno o para tomar antes de dormir, asegurando que tus músculos sigan construyéndose mientras descansas.


5. Quinoa: El poder de las plantas

Si eres vegetariano o simplemente quieres variar tu dieta, la quinoa es tu mejor aliada. A diferencia de la mayoría de los alimentos vegetales, la quinoa es también una proteína completa, lo que la convierte en un alimento excepcional. Además, es rica en carbohidratos complejos para reponer las reservas de energía y en minerales como el magnesio y el hierro, vitales para la contracción muscular y la producción de energía.


Un último consejo

Recuerda, estos alimentos son clave, pero no son mágicos. El factor más importante es el superávit calórico: necesitas consumir más calorías de las que quemas para que tu cuerpo tenga la energía necesaria para construir músculo. Y, por supuesto, la constancia es el verdadero secreto.

Ajustes